La Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética (ASAPS) ha facilitado la siguiente lista de preguntas, dudas y consejos para ayudar a los posibles pacientes a tomar decisiones inteligentes acerca de los tratamientos médicos a realizarse en un ambiente no-médico.
Nota: si lo prefieres puedes visualizar este artículo en formato presentación. Te invitamos a usarlo!
“Los pacientes deben hacer sus tareas a la hora de elegir dónde y con quién realizarse cualquier procedimiento médico”
Felmont F. Aleros, MD
Presidente ASAPS

- ¿Está ubicado el Centro Estético o SPA dentro de un despacho médico?
Aunque los problemas son poco frecuentes, es importante contar con personal médico disponible si se desarrolla un problema. - ¿Está ubicado el Centro Estético o SPA fuera de un despacho médico, por ejemplo, un centro comercial?
Si es así, pida el nombre del médico responsable de la supervisión y cuándo están disponibles para la consulta o preguntas anteriores a cualquier tratamiento. También pregunte acerca de la formación de todo el personal médico. - ¿Su Centro Estético o SPA tiene un médico que puede ayudar en la determinación de sus objetivos, proporcionar un plan de tratamiento y orientar la atención médica?
- ¿Cuáles son las credenciales del médico que supervisa los tratamientos del Centro Estético o SPA?
Procedimientos de inyecciones, láseres y peels deben administrarse bajo la supervisión de un cirujano plástico certificado [o dermatólogo]. Los médicos de otras especialidades, se designan como “médicos de medicina estética” y pueden carecer de la formación integral que se necesita. Del mismo modo iría a ver a un alergólogo si se tiene un bebé, su interés es contar con un médico especializado en cirugía plástica y atención dermatológica en procedimientos médicos cosméticos. - ¿Quién realiza las inyecciones?
Ninguna persona sin licencia de salud, médico o enfermera debería llevar a cabo este procedimiento médico. - ¿Cuán efectivos son los inyectables faciales y cuál es el producto adecuado para mí?
- ¿Es el producto aprobado por la FDA o la agencia de medicamentos y salud de su país? ¿Está aprobado para este uso?
Si el proveedor se niega o no respondió directamente a esta pregunta, no continúe con el tratamiento. No tenga miedo de preguntar para ver la etiqueta del fabricante de cualquier producto inyectable. - ¿Puede un medicamento, un relleno, o un dispositivo ser utilizado para una finalidad distinta de la que originalmente fue aprobado?
En los EE.UU., las regulaciones de la FDA no prohíben a los médicos prescribir medicamentos, rellenos o dispositivos para otros usos que no sean los originalmente aprobados. La buena práctica médica y los intereses del paciente requieren que los médicos usen medicamentos, productos biológicos y dispositivos de acuerdo a su mejor conocimiento y juicio. Si los médicos utilizan un producto para una indicación no aprobada en el etiquetado, tienen la responsabilidad de estar bien informados sobre el producto, y basar su uso en razón a razones científicas y evidencia médica, y debe informar plenamente al paciente que el producto está siendo utilizado “alternativamente”, y mantener registros del uso del producto y los efectos. - ¿Pueden las inyecciones ser definitivas y evitar la necesidad de un lifting de cara en el futuro?
En la mayoría de los casos los inyectables son soluciones temporales y no reemplazan los resultados a largo plazo de una intervención quirúrgica. - ¿Ha sido completamente informado de los posibles beneficios y efectos secundarios del tratamiento propuesto y de las posibles opciones?
- Todas sus preguntas fueron respondidas y está plenamente consciente de los riesgos y beneficios del procedimiento?
Todos los procedimientos médicos, ya sean inyecciones o cirugía, implican algunos riesgos. Si usted no está plenamente informado de todos los riesgos y situación posterior al tratamiento, busque otro proveedor. - ¿Qué espero de mi procedimiento médico?
Discuta sus expectativas con su proveedor. Si le promete sin reservas 100% de éxito, probablemente no debe continuar con el procedimiento. - ¿Estoy tomando en serio el procedimiento?
Las exfoliaciones profundas, los rellenos y el Botox no son lo mismo que recibir tratamientos faciales superficiales. - ¿Estoy basando mi decisión en la mejor opción de tratamiento y no en el precio?
Asegúrese de que ha basado su decisión sobre las credenciales y experiencia del profesional, no en el precio. - ¿He visto fotos antes y después?
Pueden ser muy útiles para determinar con su proveedor el tratamiento adecuado para usted.
Revisa nuestro artículo sobre imágenes digitales preoperatorias y aplicaciones médicas iPhone y iPad sobre la importancia de simular el “Antes y Después”. - ¿Qué pasa si no estoy satisfecho con el resultado?
Un médico cualificado puede ofrecerle una adecuada revisión después del procedimiento. Asegúrese de hacer esta pregunta antes de la inyección o el tratamiento. - ¿Le han dicho que tiene la responsabilidad financiera de cualquier revisión o si surgen complicaciones?
Recuerde, cuando se trata de obtener el cuidado más seguro con los mejores resultados posibles, no tenga miedo a hacer demasiadas preguntas o formular preguntas que crea estúpidas.
Via NewBeauty
Pingback: Topsy.com