mHealth, es un concepto de comunicación móvil participativa y social para el sector médico.
mHealth es la visión de un ecosistema de futuro expandiendo los límites de “medicina online”, “medicina inalámbrica” y “telemedicina”.
El objetivo del mHealth es conectar y coordinar a todos los participantes de los procesos ligados a la salud para mejorar la atención médica, incluidos los pacientes, la amplia gama de profesionales de la salud, farmacéuticas, medios y anunciantes y proveedores entre otros. mHealth es un avance del eHealth y gracias a la reducción de costes y la tecnología móvil su presencia se expande en lugares del mundo donde la tecnología tradicional tenía muy difícil acceso.
Las iniciativas sociales y de salud que se esperan los próximos años van a mejorar las condiciones de vida para millones de personas en países con graves problemas de acceso a la salud.
En el caso de África el crecimiento de las conexiones móviles con 3G y la creciente cobertura, incluso en la región sub-sahariana, están posibilitando la transmisión de imágenes de alta calidad desde las comunidades aisladas hasta los especialistas médicos en centros médicos con mayor potencial de análisis.
La medicina oral, la tele-dermatología y la radiología son áreas que crecen al ritmo que mejora la calidad de las imágenes que se pueden transmitir.
Los retos para el mHealth son bastantes y se incluyen las limitaciones para acceder a equipos de última generación, la necesidad de desarrollar programas de auto gestión y mantenimiento de los equipos y la falta de infraestructura de comunicaciones y acceso a Internet.
Recursos:
- mHealth Initiative – Organización internacional sin ánimo de lucro que promueve el mHealth y sirve como un observatorio de aplicaciones y sistemas: www.mobih.org
- ATA – American Telemedicine Association: http://www.americantelemed.org/
- EHTEL – European Health Telematics Association: http://www.ehtel.org/
- ICMCC – International Council on Medical and Care Compunetics: http://www.icmcc.org/
- mHealth Alliance – Trabajando en conexión con Vodaphone y la fundación de Naciones Unidas par amercados emergentes: http://www.unfoundation.org/global-issues/technology/mhealth-alliance.html
- TMA – Telemedicine Alliance – Proyecto Bridge: ESA + ITU (Europa): http://www.esa.int/esaMI/Telemedicine_Alliance/index.html
- West Wireless Health Institute – Organización de investigación médica para tecnologías wireless: http://www.westwirelesshealth.org/
- WHO GOe – Observatorio Global para eHealth (abordando también mHealth): http://www.who.int/kms/initiatives/ehealth/en/
- Wireless-Life Sciences Alliance – Think tank internacional: http://www.wirelesslifesciences.org/