La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) publica las primeras directrices internacionales del turismo de cirugía plástica

La principal sociedad mundial de cirugía plástica a nivel mundial publica las primeras directrices internacionales para los turistas de la cirugía plástica

logo-ISAPS-Sociedad-Internacional-Cirugía-Plastica-EstéticaLa Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), que representa a cerca de 1.500 de los principales cirujanos plásticos estéticos certificados de todo el mundo procedentes de 73 países, ha lanzado su nueva página web, en la que contiene la publicación por primera vez de las directrices internacionales completas para los consumidores que realicen viajes para someterse a cirugías plásticas, una práctica denominada turismo de cirugía plástica. http://www.isaps.org

Las directrices de la ISAPS, desarrolladas durante un periodo de cerca de un año, reflejan el crecimiento de la tendencia de los consumidores, y se crearon para dar respuesta a las miles de solicitudes que la ISAPS había recibido por parte de los consumidores, profesionales de la salud, medios y organizaciones gubernamentales.

El doctor Joao Carlos Sampaio Goes, de Sao Paulo (Brasil), actual director general de la ISAPS, defendió estas directrices innovadoras, además de la creación de la nueva página web de la ISAPS. “Los consumidores de todo el mundo han solicitado a la ISAPS durante más de 30 años la información más precisa y fiable acerca de los cirujanos plásticos cualificados, asesorando sobre los procedimientos actualizados. Ahora, por primera vez, existe un estándar mundial para los consumidores como referencia cuando realicen viajes para someterse a procedimientos de cirugía plástica estética”.

Las directrices se desarrollaron según la dirección de un cirujano plástico americano, el doctor Malcolm Paul, profesor de medicina del Instituto de Cirugía Plástica y Estética de la Universidad de California, en Irvine. “Estas recomendaciones fáciles de comprender son de absoluta prioridad antes de que nadie se plantee realizar un viaje para someterse a una operación de cirugía plástica”, indicó el doctor Paul.

Estas son algunas de las principales directrices para las personas que realicen viajes con motivo de someterse a un procedimiento de cirugía plástica:

1. ¿Cuál es la formación del cirujano? Un ginecólogo que realiza un
aumento de pecho o un dermatólogo que hace un lifting no son las
elecciones más correctas.
2. ¿Dispone el cirujano plástico de certificación? La página
web de la ISAPS cuenta con los nombres y direcciones de cerca de
1.500 cirujanos plásticos certificados de 73 países.
3. ¿Cuenta el centro quirúrgico o la clínica con certificado? Solicite la
información de certificado y quién es el organismo certificador.
4. ¿Tiene su seguro personal cobertura fuera de su país de origen? La
mayor parte de las compañías de seguros no tienen cobertura para las
personas que se han sometido a operaciones quirúrgicas fuera de su
país de origen. Deberá considerar ampliar su cobertura.
5. ¿Qué pasa con el postoperatorio? Los pacientes deberán mantenerse en
el lugar en el que se les ha realizado la operación durante al menos
una semana, dependiendo de los procedimientos. Consulte con
anterioridad dónde permanecerá y si las instalaciones están
preparadas para los cuidados que necesita aplicarse en un
postoperatorio.
6. ¿Qué pasa si surgen complicaciones? ¿Qué médico le atenderá en su casa
si se producen complicaciones, y quién pagará los procedimientos
secundarios o la revisión?
7. ¿El personal principal de la oficina del cirujano habla su idioma
correctamente? En caso de que esto no sea así, prepárese para padecer
algunos problemas.
8. ¿Con quién se está comunicando? Deberá hablar directamente con el
personal del médico y con el médico. El agente de viajes se encargará
tan solo de realizar las reservas del viaje y del alojamiento.
9. ¿Es el cirujano miembro de alguna sociedad nacional o internacional de
reconocido prestigio? Ser miembro de la ISAPS sólo se consigue como
invitación, y sólo es posible después de un control exhaustivo.
10. ¿Ha pedido referencias? Solicite los nombres e información de
contacto de pacientes que se hayan sometido a procedimientos
similares y contacte con ellos, preguntándoles por sus experiencias
con los cirujanos, su plantilla, instalaciones del postoperatorio y
seguimiento de las mismas.

El presidente-electo de ISAPS, el doctor Bryan C. Mendelson, de Melbourne (Australia), comentó acerca de la página web de la ISAPS: “La información que antes sólo estaba disponible para unos pocos ya está disponible para los consumidores de todos los países. Las directrices de la ISAPS en lo que respecta a los viajeros que se someterán a una cirugía plástica proporcionan unos conocimientos vitales, y puede que incluso lleguen a salvar vidas, acerca del médico que deben elegir para que se encargue de realizarles la cirugía plástica, basándose en su formación y certificado de procedimiento”.

Apreciamos que tengan en cuenta la página web de la ISAPS como referencia.

Si desea más información visite: http://www.isaps.org

Distributed by PR Newswire on behalf of The International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)