En muy poco tiempo muchas cirugías, incluyendo la cirugía plástica podrán ser efectuada por nanomáquinas. Estos dispositivos son pequeños robots microscópicos que pueden trabajar a un nivel minúsculo y actuar con mayor precisión que un cirujano humano.
En la actualidad, los científicos han encontrado dos estructuras de tamaño nanométrico de particular interés: nanocables y nanotubos de carbono.
Los Nanocables son alambres con un diámetro muy pequeño, a veces tan pequeñas como 1 nanómetro. Los científicos esperan usarlas para crear pequeños transistores de chips de ordenador y otros dispositivos electrónicos. En el último par de años, los nanotubos de carbono han ensombrecido los nanocables. Aún estamos aprendiendo acerca de estas estructuras, pero lo que hemos aprendido hasta ahora es muy emocionante.
A nivel estético podemos citar ejemplos de aplicación de la nanotecnología en:
- Vendajes antimicrobios: el científico Robert Burrell ha creado un proceso para la fabricación de vendas antibacterianas utilizando nanopartículas de plata. Los iones de plata bloquean la respiración celular de los microbios, matándolos [fuente: Burnsurgery.org].
- Pantallas solares para la piel: Muchos protectores solares contienen nanopartículas de óxido de zinc o de óxido de titanio. Las fórmulas más viejas de protectores solares usan partículas más grandes, que es lo que da la mayoría de los protectores solares su color blanquecino. Las partículas más pequeñas son menos visibles, lo que significa que cuando se frota la crema protectora solar en la piel, ya no le dará un tinte blanquecino.
- Cosméticos de penetración profunda.
La nanotecnología también podría cambiar la forma en que el cerebro percibe lo que es bello o estético, ayudando a las personas a cambiar su forma de percibir antes que a cambiarse físicamente. ¿dilema ético?