
El rejuvenecimiento facial y otros procedimientos de reducción de arrugas han sido solicitadas tradicionalmente por las personas que quieren evitar los signos de envejecimiento, pero una nueva investigación sugiere que se necesita más que tensar la piel suelta para restaurar una apariencia juvenil.
Un estudio realizado por médicos de la Universidad de Rochester Medical Center indican que los cambios significativos en los huesos de la cara – en particular el hueso de la mandíbula – se producen con la edad y contribuyen a una apariencia de envejecimiento.
Presentado en la reunión anual de la Asociación Americana de Cirujanos Plásticos en San Antonio, Texas el 23 de marzo, y publicado en el Diario de Cirugía Plástica y Reconstructiva, el estudio sugiere que el enfoque de futuro para el rejuvenecimiento facial puede ser de dos etapas, la primera restaura la estructura de la cara y la segunda realiza procedimientos de endurecimiento de la piel.
Revisando una colección de 120 CT Scans tomados por otras razones médicas no relacionadas, los cirujanos plásticos midieron los cambios que se produjo a lo largo del tiempo en los huesos faciales. Los CT Scans se dividieron en partes iguales por sexo y edad, 20 hombres y 20 mujeres en cada uno de tres grupos de edad: jóvenes (edades 20-36), medio (41 a 64 años) y edad (mayores de 65 años).
Los investigadores usaron un programa de software para medir la longitud, anchura, y el ángulo de la mandíbula, o hueso de la mandíbula, para cada exploración, y comparar los resultados de cada grupo. El uso de los CT Scans para este estudio permitió la reconstrucción tridimensional precisa y una mayor precisión de las mediciones, revaluand investigaciones anteriores que se basaban en la rayos X tradicionales de la cabeza y propuso que el hueso de la mandíbula se expande con la edad.
El ángulo de la mandíbula aumenta notablemente con la edad, lo que resulta en una pérdida de definición del borde inferior de la cara, según el estudio. La longitud de la mandíbula se reduce de manera significativa en las comparaciones entre los grupos de jóvenes y de mediana edad, mientras que la disminución de la altura de la mandíbula desde el grupo de la mitad al grupo de más edad, fue notable.
“La mandíbula es la base de la cara inferior, y los cambios que afectan a la estética facial”, dice Howard N. Langstein, MD, profesor y jefe de Cirugía Plástica y Reconstructiva en la Universidad de Rochester Medical Center. “Estas mediciones indican una disminución significativa en el volumen de la mandíbula como una persona envejece, y por lo tanto el menor apoyo a los tejidos blandos de la parte inferior de la cara y el cuello.”
Esta pérdida de volumen óseo puede contribuir la flacidez facial, disminución de la proyección del mentón, y la pérdida de definición de línea de la mandíbula. A medida que disminuye el volumen de la mandíbula, los tejidos blandos de la parte inferior de la cara tienen menos apoyo, lo que resulta en una más suave y de aspecto ovalado parte inferior del rostro y la consiguiente piel flácida, que también afecta a la apariencia de envejecimiento del cuello.
“Los médicos han sido instruidos en que el envejecimiento facial es causado por el descenso de los tejidos blandos y la pérdida de elasticidad”, dijo Langstein. “Aunque siempre hemos sabido del cambio los huesos con el tiempo, hasta ahora, no teniamos la medida en que provocan un aspecto de envejecimiento.”
El estudio de Langstein y el residente y cirujano plástico, Robert Shaw, da pruebas de que los huesos faciales están constantemente sometidos a fuerzas que los remodelan. Entender que hay cambios previsibles en la estructura ósea facial con la edad da a los médicos una nueva visión de los procedimientos que con éxito puede restaurar la apariencia juvenil. Shaw y Langstein llevado a la colaboración de tres instituciones, que también participa la Universidad de Stanford y la Universidad de Harvard.
“El futuro de los procedimientos cosméticos faciales para restaurar una apariencia juvenil pueden incluir métodos para ssostener los tejidos blandos – como implantes de mentón y mejillas – para reconstruir la estructura que el tiempo ha desgastado, además de levantar y reducir el exceso de piel,” dijo Shaw.
Nota: Este artículo no está destinado a proporcionar consejo médico, diagnóstico o tratamiento.
University of Rochester Medical Center (2010, April 19). Facial aging is more than skin deep. ScienceDaily. Retrieved December 22, 2010, from http://www.sciencedaily.com /releases/2010/03/100323121836.htm
Pingback: El rejuvenecimiento…. ¿es sólo cosa de la piel? | Dr. Toni Arcas