Twitter es usado como un monitor de riesgo del SIDA

twitter-sida-vih-estudio-paper-investigacion

 

Un estudio de UCLA respecto a comportamientos asociados al VIH/SIDA y el consumo de drogas sugiere que un seguimiento continuo de Twitter y otros medios sociales podría evitar recaídas o servir como herramienta de prevención.

Publicado en Preventive Medicine el estudio contempla el análisis de los mensajes en redes sociales para conectarlos a bases de datos sobre el VIH/SIDA en las zonas geográficamente relacionadas.  Además ciertas drogas que comúnmente están asociadas a enfermedades de transmisión sexual también activarían las alarmas.

Estos métodos asociados al “Big Data” de los medios sociales ya fue usado para controlar alergias, la gripe y sobre todo conectar estos datos con las estrategias de marketing de la industria farmacéutica.

Para el estudio se recolectaron más de 550 millones de tweets entre mayo 26 y dic 9 de 2012, analizando palabras como sex o high (colocado). El algoritmo aisló 8538 mensajes de riesgo sexual y 1342 mencionando sustancias estimulantes. La conexión de estos datos con el mapa online sobre el VIH/SIDA en Estados Unidos AIDSVu.org concluye que zonas como California, Texas, Nueva York o Florida aportan la mayor cantidad de mensajes geolocalizados. Columbia, Delaware, Louisiana y Carolina del Sur en cambio muestran ser las áreas con mayor proporción de mensajes por número de habitantes.

Para lograr un método efectivo de prevención y detección, el análisis de los tweets debería realizarse en tiempo real.

Via. Healthcare IT News

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *