
Millennium Research Group ha desarrollado un estudio de competidores en el mercado de los inyectables faciales de uso estético durante 2011. El reporte presenta un análisis profundo de los 10 principales competidores y sirve como herramienta para evaluar el desempeño de cada compañía en relación a las demás.
La cobertura del informe incluye una detallada visión de la evolución de las ventas, eventos recientes y estrategias, además de discutir las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de cada empresa.
Geográficamente el estudio cubre Norte América (Canada, US), Europa (Francia, Alemania, Italia, España, UK), Latino América (Argentina, Brazil, México)
Los productos analizados son la Toxina Botulínica (Botulinum toxin) y rellenos faciales que incluyen Acido Hialurónico en los rellenos de partículas y polímeros.
las compañías incluidas son Allergan, Q-Med, Merz Pharma, Ipsen, sanofi-aventis, Laboratoires TEOXANE, Metacrill, Lanzhou Institute of Biological Products (LIBP), Fidia Farmaceutici, y Suneva Medical.
En los últimos dos años el escenario de mercado de este sector cambió drásticamente. Merz Pharma adquirió a BioForm Medical, y la posible adquisición de Q-Med por Galderma significa unos nuevos retos competitivos y dinámicas en esta industria.
La entrada de nuevos competidores así como las nuevas campañas que lancen permitirán a los pacientes adquirir mayor conciencia sobre qué tratamientos de inyectables demandar en sus tratamientos estéticos faciales.
Por supuesto, estos cambios generarán una mayor competencia en los precios, y por eso se afectará a la baja el promedios del precio de venta, aunque el mayor comnocimiento de los pacientes y la creciente popularidad de los tratamientos ayudará a que el balance general del mercado de los inyectables sea positivo y registre un crecimiento hasta alcanzar un valor de US$1.8 billones en 2015.
Via MRG