
Nano sistemas desarrollados en el Departamento de Química de la Universidad de Nueva York pueden llegar a ayudar a los pacientes a recuperarse de una cirugía sin correr el riesgo de reacciones alérgicas a los medicamentos.
Los investigadores han desarrollado moléculas sintéticas capaces de unirse al anticoagulante heparina, lo cual creen que proporcionaría una alternativa a la protamina (medicamento que revierte el efecto de la heparina).
Durante la cirugía los pacientes reciben heparina para prevenir la coagulación y una vez que la cirugía termina, es esencial eliminar la heparina y permitir la coagulación para que el paciente pueda recuperarse.
Actualmente este proceso se realiza con la protamina, un producto natural extraído por biotecnología, pero que originalmente se lograba del esperma del salmón y otros peces, y que puede causar efectos secundarios graves en algunos pacientes.
Las moléculas sintéticas creadas en la Universidad de Nueva York han sido diseñados para auto-ensamblarse y formar estructuras de tamaño nanométrico con dimensiones similares a la protamina y conteniendo múltiples unidades unidas a la heparina.
Los resultados del estudio en fase inicial, publicado en Angewandte Chemie (“Self-Assembling Ligands for Multivalent Nanoscale Heparin Binding“), muestran que los nuevos nano sistemas son capaces de actuar sobre la heparina con la misma eficacia que la protamina.
El profesor David Smith, del Departamento de Química, indica: “Es evidente que hay trabajo fundamental que queda por hacer antes de la aplicación clínica, sin embargo, esperamos que este enfoque pueda llegar a producir nano sistemas biocompatibles y biodegradables que ayuden a la recuperación quirúrgica sin los efectos secundarios que pueden ser causados por la protamina. “