Los servicios médicos todavía tienen un carácter muy local. por tanto la ubicación mediante código postal o GPS de los proveedores más cercanos ha demostrado ser bastante efectiva.
A continuación un listado de las mejores aplicaciones médicas usando geolocalización:
- iTriage: con más de tres millones de descargas esta aplicación usa el GPS o la IP del dispositivo móvil (iPhone, iPad, Android, tabletas) para listar las instalaciones de servicios médicos más cercanas. Además incluye una función diagnóstica.
- My Place History: basado en la conferencia TEDMED de Davenhall que explicaba la importancia del entorno como factor de riesgo necesario de conocer en la historia clínica del paciente, se desarrolla esta aplicación que usa bases de datos públicas en E.U. como el TRI (Toxic Release Inventory) y la base de datos de químicos del National Institute of Health para mostrar un mapa de riesgos en la localización del usuario.
- Spiroscout: se trata de un inhalador con GPS y WIFI que permite lllevar un registro exacto de las oportunidades y lugares en que el paciente usó el inhalador, evitando al usuario llevar el registro que eventualmente los médicos le solicitan y contribuyendo a crear una base de datos que los epidemiólogos pueden usar para trazar un mapa acorde a los ataques de asma reportados y calidad del aire por zonas. El sistema requiere llevar un componente adicional al inhalador.
- Allergy Alert: una de las aplicaciones destinadas a dar información de las previsiones de polen y factores alérgicos en la ubicación del usuario (GPS). Está integrada a los sistemas de navegación SYNC de los vehículos Ford y es controlada por voz (polen, alergias…)
Alerta de alérgenos en vehículos Ford. Compatible con iPhone. - Sickweather: una aplicación en desarrollo, bastante orwelliana, permite trazar un mapa de enfermedades en el círculo cercano de amistades del usuario ayudándole a mantenerse alejado de los “infectados” o de zonas de riesgo. La aplicación puede usar Facebook o Twitter para encontrar novedades de salud de los amigos y su localización, y fuentes públicas para determinar los riesgos por áreas.
- AED Locations: disponible en Nueva Zelanda permite localizar el más cercano AED (Automatic External Defibrillator) en una situación de riesgo. Disponible para iPhone usa el GPS y Google Maps. La base de datos es contributiva y estimula a los propietarios de AED a registrarlos en la aplicación.