
Las aplicaciones médicas para el iPad no tienen que ser siempre sofisticados sistemas de diagnóstico, consulta de Historiales Electrónicos Médicos (EMR Electronic Medical Records) o Historiales Electrónicos de Salud (EHR Electronic Health Records), tal como se demuestra en el auge de publicaciones médicas que están decidiendo migrar sus formatos digitales de magazines, papers, folletos, newsletters a la plataforma de tabletas, especialmente al iPad.
Las publicaciones sobre iPad ya son muy populares en sectores como deportes, entretenimiento o negocios, pues el iPad es una interfaz amplia e intuitiva, enlazada en cloud a múltiples aplicaciones y redes, y se constituye como una plataforma de comunicaciones y márketing donde los editores proyectan un modelo de beneficios, a diferencia del iPhone donde la mayoría de los contenidos son gratuitos.
Con un creciente número de profesionales de la salud adquiriendo iPads (ver artículo sobre el iPad en facultades de medicina), y una tendencia del sector salud por digitalizar sus registros y hacer la gestión sanitaria un proceso más amigable, es sólo cuestión de tiempo que las revistas de salud elijan al iPad y otras tabletas como el formato principal de sus publicaciones.